Informes detallados sobre el comportamiento y tendencias de los principales sectores económicos de Argentina.
Investigaciones específicas por industria que revelan oportunidades y desafíos en cada sector productivo.
Datos estadísticos distribuidos por provincias y regiones que muestran la diversidad económica del país.
El sector de e-commerce en Argentina ha experimentado un crecimiento sostenido del 42% en los últimos tres años, con un volumen de transacciones que supera los 12 millones mensuales. Las categorías de tecnología, moda y alimentos lideran este crecimiento, mientras que las plataformas locales han fortalecido su posición frente a competidores internacionales.
Las proyecciones para 2026 indican que la penetración del comercio electrónico alcanzará al 76% de la población urbana, con un incremento significativo en regiones anteriormente menos desarrolladas digitalmente.
La economía del conocimiento representa actualmente el 8.4% del PIB argentino, con un crecimiento anual del 5.7%. Los servicios profesionales basados en conocimiento, desarrollo de software y servicios informáticos son los principales impulsores de este sector que ya genera más de 450.000 empleos directos.
Las exportaciones de servicios basados en conocimiento superaron los USD 7.200 millones en el último año fiscal, consolidándose como el tercer rubro exportador del país, solo por detrás del complejo agroindustrial y energético.
"Los informes de Torenwo han sido fundamentales para nuestra planificación estratégica. La profundidad de análisis y la precisión de los datos nos permiten tomar decisiones con mayor confianza."
"Como académico, valoro enormemente la rigurosidad metodológica y la transparencia en la presentación de datos que ofrece este portal. Es una referencia obligada para investigaciones sobre la economía argentina."
"Las visualizaciones e infografías de Torenwo transforman datos complejos en información accesible. Como periodista económica, es una herramienta que consulto diariamente para mi trabajo."